1. Bombas de paletas
Una bomba de paletas consta de una carcasa en la que gira un rotor excéntrico. En su interior, se encuentran las paletas accionadas por muelles, que se presionan contra la pared interior de la carcasa y se deslizan a lo largo de la misma. El gas encerrado del lado de la succión se comprime hasta que supera la presión ambiente y se abre la válvula de escape del lado de la presión.
La bomba funciona en un baño de aceite. Esto tiene las siguientes ventajas:
- Sellado del lado de succión y del de presión
- Disminución de la fricción
Las bombas de paletas se utilizan particularmente en nuestros sistemas estándar. Cuanto mayor es la bomba, menor es el tiempo del proceso.
Si se va a trabajar con oxígeno, es necesario que las bombas estén preparadas para ello. En la carcasa de la bomba se forma neblina de aceite. En el caso de usar aceite mineral, esta neblina combinada con oxígeno puro es explosiva.
Hay dos posibilidades para solucionar este problema:
1. Las bombas se llenan con aceite de PFPE. Este aceite es incombustible. Pero tiene algunas desventajas importantes:
- El aceite de PFPE es sumamente caro
- El aceite de PFPE contiene flúor. En los procesos con plasma se puede descomponer el aceite y se pueden formar compuestos extremamente tóxicos (p. ej., perfluoroisobutileno). Estos compuestos de aceite ya han originado accidentes peligrosos.
- El aceite de PFPE se debe eliminar como residuo peligroso.