2. ¿Es posible la activación de plásticos?
Los plásticos como el polipropileno o el PTFE no son polares. Esto significa que estos plásticos deben recibir un tratamiento antes de la impresión, la pintura y el pegado. Lo mismo vale para vidrio y cerámica. Como gas de proceso se utiliza generalmente oxígeno industrial. Sin embargo, muchas activaciones también se pueden llevar a cabo con el aire del ambiente.
Las piezas pueden permanecer activas desde pocos minutos hasta algunos meses. En el caso del polipropileno, incluso varias semanas después del tratamiento puede completarse el proceso posterior. Sin embargo, es recomendable almacenar las piezas protegidas, ya que atraen polvo, contaminantes orgánicos y humedad del aire.
La activación se puede demostrar de forma muy impresionante, sumergiendo una pieza tratada y una sin tratar en agua (solución polar). Sobre la pieza sin tratar se forman las gotas, tal como es habitual. La pieza tratada queda completamente mojada con el agua.