4. ¿Cómo se logra la ausencia de sustancias que afectan la pintura?
Las sustancias que afectan la pintura generan fallas claramente visibles en el producto final, porque impiden la humectación uniforme de la superficie a pintar. Aparecen imperfecciones en forma de embudo y cráteres en la capa de pintura. Estas sustancias pueden ser siliconas, materiales fluorados (PTFE), determinados aceites y grasas.
El procedimiento con plasma separa permanentemente todas las sustancias que afectan la pintura de la superficie y del elastómero mismo.
Se pueden limpiar piezas de los más variados materiales como PVC-U, PVC-C, PP, PE, ABS y PVDF, así como piezas metálicas.
Después de la limpieza, se tratan las piezas con plasma hasta una hora, según el grado de suciedad que tuviesen. Para comprobar el éxito del tratamiento y confirmar la ausencia de sustancias que afecten la pintura, a continuación del tratamiento con plasma se realiza una prueba de sustancias que afectan la pintura, conforme al código de ensayos PV 3.10.7 de Volkswagen, que permite detectar rápidamente los restos de silicona.
Se necesita solo una placa de vidrio limpia, acetona y pintura en aerosol de uso comercial corriente, obviamente sin silicona. El color blanco es especialmente adecuado. Para la prueba se coloca el material a ensayar sobre la placa de vidrio y se limpia con acetona. Una vez evaporada la acetona se rocía la placa de vidrio formando una cruz con la pintura en aerosol. Una vez que se ha secado la laca, se puede reconocer con claridad si quedan restos de silicona en la superficie. En esos puntos, la pintura no cubre y se forman las imperfecciones llamadas cráteres.
Con el uso de procesos especiales, también se puede aplicar la limpieza con plasma para el tratamiento de materiales a base de silicona. Incluso en la goma de silicona se puede lograr la ausencia de sustancias que afectan la pintura.